Clase 55 ADULTOS MADUROS
Paso 2
INTAKE:
¿En qué áreas de tu vida, fracasas mas en hacerte responsable?
Ej. No me hago responsable:
De cómo me siento emocionalmente.
De mi auto-estima.
De mi salud.
De mis amistades.
De mis resultados económicos.
De como está mi familia.
etc.
Paso 3
Explorar las siguientes preguntas
1. 15 mins
Con respecto a ser responsables, ¿cuales son aquellas áreas que nos corresponden y cuáles no nos corresponden?
Ej. Cada persona decide lo que siente emocionalmente. A mi no me corresponde su decisión de cómo se sienten, pero si me corresponde el cómo me comporto con ésta persona.
Ej. Alguien se enoja cada vez que yo lo miro de una forma. Yo soy responsable de cómo lo miro, él es responsable de cómo decide reaccionar y sentirse emocionalmente.
Ej. Yo elijo relacionarme con personas que no creen que son responsables de como se sienten emocionalmente, por lo que me pudieran echar la culpa de lo que sienten en cualquier momento.
¿Cuáles son los efectos de asumir responsabilidades que no nos corresponden?
Ej. Asumir la responsabilidad económica de un adulto potencialmente capaz, por siempre.
Ej. Hacernos responsables de las emociones de otros.
¿Cuáles son los efectos de no asumir responsabilidades que nos corresponden?
Ej. Darle la responsabilidad de sentirnos valorados, a nuestra pareja.
Ej. Darle la responsabilidad de qué hacer con nuestra vida a otros.
2. 12 mins
¿Qué es ser un adulto?
¿Qué es ser una persona madura?
¿Cómo se relaciona el ser responsables, con ser adultos maduros?
¿Cuáles son los beneficios de ser adultos responsables y maduros?
3. 12 mins
¿Cómo es la vida de alguien que no quiere ser responsable de si mismo y lo que le corresponde?
¿Cómo es la vida de alguien que se hace responsable de sí mismo, y lo que le corresponde, ósea un adulto responsable y maduro?
¿Cuál de éstas dos potenciales vidas, prefieres?
¿Qué se requiere de tu parte para hacerte responsable de todas las áreas de tu vida que te corresponden?
4 15 mins
Después de las exploraciones anteriores, ¿puedes ver cómo es mejor ser responsables que no serlo?
¿Hay alguna área donde todavía crees que es mejor no ser responsable, que serlo?
Por ejemplo, las áreas que escribiste al inicio de la clase.
¿Porqué crees que no quieres ser responsable en ésa área?
¿Cómo se relaciona la pregunta anterior, con la comodidad, no querer sentir dolor emocional, el miedo a ser culpado, el orgullo, y querer ser un bebé cuidad@ por otros?
Paso 4
