Clase 49 VISION
Paso 2
EXPLORACIONES
1. 12 mins
¿Qué es una visión?
¿Cuál es el valor de una visión en nuestras vidas?
¿Cómo puede una persona construir su visión?
¿Cómo crees que es la vida de una persona que tiene una visión clara y específica de hacia donde va, y lo que quiere crear en su vida?
¿Cómo crees que es la vida de una persona que NO tiene una visión clara y específica de hacia donde va, y lo que quiere crear en su vida?
2. 6 mins
En relación a las clases pasadas de Propósito y Misión:
¿Comparte con tu grupo algunos de los “que´s” que haces y quieres hacer en tu vida?
Por ejemplo:
Uno de mis que’s puede ser crear un negocio exitoso y rentable.
Uno de mis “que´s” puede ser encontrar una persona con quien desarrollar una relación hermosa de pareja.
Uno de mis “que´s” puede ser viajar por todo el mundo antes de morir.
Etc.
3.
Una persona del grupo ponga una cuenta regresiva en su teléfono o reloj por cinco minutos mientras hacen el siguiente ejercicio:
A. Durante los siguientes 5 minutos, con los ojos cerrados imagina los “que´s” que quieres en tu vida siendo realizados en su máxima expresión.
Ejemplo:
Me imagino viajando por todo el mundo con mi pareja, felices, aprendiendo, gozando y disfrutando de su compañía y del viaje.
Me imagino viviendo en una casa de tales características, donde vivimos en familia, compartiendo todas nuestras vivencias positivas y negativas de vida.
Me imagino mi negocio, me imagino mis productos y servicios siendo utilizados por clientes contentos, me imagino a mis empleados realizados en la empresa y en su vida. Me imagino las utilidades de la empresa siendo mayores a lo que esperaba.
Imagina como estas siendo, como te estas sintiendo mientras creas y realizas tus “que’s” de vida.
3. B 8 mins
Al terminar los cinco minutos compartan entre todos como fue su experiencia de su visión.
¿Fue clara tu visión para ti?
¿Cómo se sintió pensar en tu visión, imaginártela?
¿Sentiste entusiasmo, alegría, amor, miedo, etc?
3.C. Total 20 mins
Ahora vuelvan a poner su cuenta regresiva, pero ahora por 10 minutos.
Vuelve a imaginar tu máxima expresión de tus “que´s” y como estas siendo y sintiéndote mientras los vives.
Escoge en tu imaginación como te quieres ver, como te quieres sentir, como actuas, y como existe todo lo que quieres hacer, tener y experimentar.
Intenta ser los mas especifico que puedas en tu visión.
Por ejemplo: Ve el color de tu casa, el jardín, tus hijos, sus ojos, las oficinas de la empresa, los números de los estados de cuenta, la sonrisa de tus empleados, etc.
3.D.
Al terminar regresa y comparte con tu grupo como fue para ti el crear tu visión ésta segunda vez: 10 mins
¿Cómo fue el tener tu visión todavía mas clara?
¿Qué sentiste al crear tu visión?
¿Sentiste alguna duda o miedo al pensar en tu visón?
4. 10 mins
¿Hay alguna desventaja de que tu vision se realize?
¿Tienes algún miedo de tener éxito en tu vida, de que tus sueños, tu visión se haga realidad?
¿Es posible ser flexible en tu visión y refinarla, crecerla conforme vives? ¿O una visión tiene que ser rígida e inflexible?
Paso 3
Ver y escuchar el video de la clase
Paso 5
TAREA
• Práctica todos los días por cinco o diez minutos construir tu visión de lo que quieres crear en el mundo, de como te quieres sentir y lo que quieres hacer.
Imagina tu día, tu semana, tu mes, tu año, tu vida, como la quieres vivir, lo que quieres hacer, lo que quieres sentir.
Imagina mejores posibilidades para todos los que te rodean, aunque ellos no las vean.
