Clase 22 MORALIDAD
Paso 2
EXPLORACIONES
1
¿Pueden una lombriz hacer algo “bueno o malo”?
¿Puede una lombriz ser “buena o mala”?
¿Puede un perro hacer algo “bueno o malo”?
¿Puede un perro ser “bueno o malo”?
¿Puede un ser humano hacer algo “bueno o malo”?
¿Pueden los seres humanos ser “buenos o malos”?
2
¿Qué es “bueno”? Osea, ¿Cómo sabes que es “bueno”?
¿Qué es “malo”? Osea, ¿Cómo sabes que es “malo”?
¿Cómo aprende una persona lo que es “bueno o malo”?
¿Qué significa que no todo lo que piensas que es “bueno o malo”, lo sea?
¿Podrá una persona hacer algo bueno y no ser bueno, o hacer algo malo y no ser malo?
3
¿Qué significa que lo que tu piensas que es bueno o malo, sea diferente a lo que otros piensan es bueno o malo?
¿Cuales son los efectos de que los seres humanos no nos pongamos deacuerdo con lo que es “bueno y malo” en éste mundo?
4
¿Cuál es el objetivo de la humanidad? Osea, hacia donde vamos los seres humanos?
¿Hay algo que los seres humanos hagamos naturalmente, sin ser forzados? Si crees que si, ¿qué sería?
¿Hay algo que sea valioso para todos lo seres humanos (valor objetivo)? Osea, no solo para nosotros personalmente (valor subjetivo)?
¿Cuál es la diferencia entre un valor objetivo y un valor subjetivo?
5
¿Qué es la moralidad?
¿Cómo desarrolla una persona su moralidad?
¿Es la moralidad importante?
¿Toda moralidad es buena para la persona? ¿O hay moralidades que son malas para la persona?
¿Si una persona viviera sola en el planeta, necesitaría tener una moralidad?
¿Como se relaciona la moralidad con la existencia de otras personas en el mundo?
Paso 3
Ver el video de la clase
Paso 5
TAREA
Práctica evaluar si algo es bueno malo objetivamente.
Y pregúntate, ¿qué tal si todos hicieran lo mismo que estas haciendo o estas por hacer?
¿Te gustaría vivir en ése mundo?
